Asistencia al Detenido 24/7

Asistencia al Detenido 24/7

¿Qué es la Ley de Segunda Oportunidad y cómo funciona?

¿Qué ocurre si una persona fallece sin dejar testamento?
22 de julio de 2025
¿Cuándo acudir a un abogado penalista en Albacete?
24 de julio de 2025

¿Qué es la Ley de Segunda Oportunidad y cómo funciona?

La Ley de Segunda Oportunidad permite a personas físicas —tanto particulares como autónomos— cancelar legalmente sus deudas y comenzar de nuevo. Se trata de un mecanismo legal recogido […]

    La Ley de Segunda Oportunidad permite a personas físicas —tanto particulares como autónomos— cancelar legalmente sus deudas y comenzar de nuevo. Se trata de un mecanismo legal recogido en la Ley 25/2015, de 28 de julio, actualmente incorporado al Texto Refundido de la Ley Concursal, que facilita una salida real a quienes no pueden hacer frente a sus obligaciones económicas.

    En Estudio Jurídico Torrente – Abogados en Albacete, ayudamos a nuestros clientes a acogerse a esta ley para cancelar sus deudas y empezar una nueva etapa libre de cargas financieras.

    ¿Cuál es el objetivo de esta ley?

    Cuando no existen mecanismos de segunda oportunidad se producen desincentivos claros a acometer nuevas actividades e incluso a permanecer en el circuito regular de la economía…

    El espíritu de esta ley es dar una segunda oportunidad a quienes, tras un fracaso económico, necesitan una vía para reorganizar su vida y volver a empezar, sin quedar atrapados indefinidamente en una situación de insolvencia.

    Origen y contexto legal

    Aunque su origen se encuentra en EE. UU., donde este tipo de procedimiento lleva años en marcha, en España no se aprobó hasta 2015. Antes de eso, solo las empresas podían solicitar la exoneración legal de deudas.

    Desde entonces, la Ley de Segunda Oportunidad en España permite también a personas físicas iniciar un procedimiento concursal y acceder, si cumplen los requisitos, a la exoneración del pasivo insatisfecho (EPI): es decir, la cancelación total o parcial de sus deudas.

    ¿Quién puede acogerse?

    La Ley de Segunda Oportunidad está pensada para:

    • Particulares con deudas personales que no pueden pagar
    • Autónomos con deudas derivadas de su actividad profesional

    Requisitos principales

    1. Insolvencia real: El deudor debe demostrar que no puede pagar sus deudas ni con sus bienes actuales ni con ingresos futuros razonables.
    2. Buena fe: El deudor no puede haber actuado con mala fe ni haber cometido delitos económicos.
    3. No tener condenas recientes: En los últimos 10 años, no puede haber sido condenado por delitos contra Hacienda, la Seguridad Social, el patrimonio o los derechos de los trabajadores.

    ¿Cómo funciona el procedimiento?

    Existen dos vías principales:

    1. Concurso sin masa

    • Para personas sin patrimonio o bienes embargables.
    • Se tramita de forma sencilla ante el juzgado mercantil.
    • Permite acceder rápidamente a la cancelación total de la deuda (EPI).

    2. Concurso con masa

    • Para personas con bienes o propiedades.
    • Se liquida el patrimonio salvo la vivienda habitual (en ciertos casos).
    • Tras la liquidación, se solicita la exoneración de las deudas restantes.

    ¿Qué efectos tiene?

    • Paraliza embargos y ejecuciones
    • Detiene el devengo de intereses
    • Puede suponer la salida del fichero ASNEF u otros registros de morosos
    • Brinda una nueva oportunidad económica y personal

    ¿Necesitas ayuda con la Ley de Segunda Oportunidad en Albacete?

    En Estudio Jurídico Torrente, estamos especializados en la cancelación de deudas para particulares y autónomos. Si te ves ahogado por tus obligaciones financieras, te acompañamos durante todo el procedimiento, desde el estudio de viabilidad hasta la exoneración definitiva.

    📞 Consulta sin compromiso. La segunda oportunidad existe. Nosotros te ayudamos a aprovecharla.

    Ir al contenido