Asistencia al Detenido 24/7

Asistencia al Detenido 24/7

Defensa penal en entornos específicos

Contamos con un equipo de abogados en Albacete con amplia experiencia en defensa penal en entornos específicos. Nuestra práctica está dirigida a brindar asesoría y representación legal en contextos que requieren un conocimiento particular del entorno en el que ocurren los hechos, como instituciones educativas, organizaciones religiosas, centros de salud, fuerzas armadas o cuerpos policiales.

Ofrecemos una defensa técnica y estratégica, considerando no solo los aspectos penales del caso, sino también las implicaciones normativas, institucionales y reputacionales que puedan estar en juego.

Defensa Penal en Entornos Específicos

Tribunal del Jurado

En nuestro despacho contamos con una sólida y contrastada experiencia en la dirección técnica de procedimientos penales ante el Tribunal del Jurado, una modalidad procesal especialmente exigente por la singularidad de su composición y la necesidad de construir estrategias jurídicas claras, comprensibles y persuasivas para ciudadanos legos en derecho.

Conocemos en profundidad la Ley Orgánica del Tribunal del Jurado, así como la práctica procesal específica que rige este tipo de causas, que suelen implicar delitos de especial gravedad, como homicidios, asesinatos, delitos contra la libertad, delitos cometidos por funcionarios públicos, incendios o delitos de corrupción, entre otros.

Sabemos que un juicio ante jurado requiere no solo conocimiento jurídico, sino también una alta capacidad de comunicación forense, sintetización del relato probatorio y control emocional del proceso. Fuertemente arraigados en la Provincia de Albacete y con más de treinta años de ejercicio del Derecho Penal, conocemos no sólo la Ley procesal sino también los resortes emocionales del Tribunal del Jurado.

Víctimas o Acusados con Enfermedad Mental: Consideraciones Especiales en el Proceso Penal

La presencia de enfermedad mental en las partes implicadas en un proceso penal, ya sean víctimas o acusados, plantea desafíos jurídicos y procesales específicos que requieren un tratamiento diferenciado y especializado.

En el caso de los acusados con trastornos mentales, es imprescindible garantizar la valoración adecuada de su responsabilidad, atendiendo a los criterios establecidos en el Código Penal, que contempla la inimputabilidad o la disminución de la responsabilidad por alteraciones psíquicas. Esta valoración previa es fundamental para determinar la procedencia de medidas de seguridad, tratamientos terapéuticos en régimen penitenciario o medidas alternativas a la prisión.

Asimismo, cuando las víctimas padecen enfermedad mental, debe asegurarse la protección efectiva de sus derechos procesales, facilitando su participación adecuada en el proceso y adaptando las condiciones del juicio a sus necesidades específicas, conforme a los principios de tutela judicial efectiva y dignidad humana.

Nuestro despacho cuenta con amplia experiencia en la gestión de estas situaciones, coordinando con expertos en psiquiatría forense para garantizar informes periciales rigurosos y defendiendo los derechos fundamentales de las personas con trastornos mentales. Además, asesoramos sobre las medidas cautelares idóneas y las adaptaciones procesales necesarias para asegurar un proceso penal justo, equitativo y respetuoso de las garantías legales y constitucionales.

Societas Delinquere Potest: La Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas

La responsabilidad penal de la persona jurídica, regulada en el artículo 31 bis del Código Penal, establece que las empresas, sociedades y demás entidades pueden ser responsables penalmente por delitos cometidos en su nombre o por cuenta de ellas, cuando la comisión del hecho delictivo se produzca por personas que ostenten poder de representación, administración o dirección, o por aquellos sujetos sometidos a su autoridad y que hayan podido realizarlo por no haberse ejercido adecuadamente el control y supervisión necesarios.

Este régimen implica un cambio fundamental en el Derecho Penal, ampliando el ámbito de responsabilidad más allá de la persona física para incluir a las personas jurídicas, con el fin de promover una cultura de cumplimiento normativo y prevención del delito dentro del tejido empresarial. En dicha cultura reside la importancia del enfoque preventivo y no sólo reactivo del despacho: la presencia de un programa de cumplimiento normativo serio asegura, precisamente, la exoneración de la responsabilidad penal.

Nuestro despacho asesora y defiende a empresas y organizaciones en procedimientos penales relacionados con esta responsabilidad, ayudando a diseñar e implementar sistemas de prevención de delitos y a gestionar con eficacia cualquier contingencia legal derivada de la actuación de sus directivos o empleados.

Servicios relacionados

Ir al contenido