Asistencia al Detenido 24/7

Asistencia al Detenido 24/7

Tráfico de Drogas

El tráfico de drogas es un delito contra la salud pública que abarca conductas como el cultivo, elaboración, distribución, transporte, venta o promoción del consumo ilegal de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas. Somos un despacho de abogados en Albacete expertos en delitos de tráfico de drogas, con amplia experiencia en la defensa penal de este tipo de casos.

Está regulado en los artículos 368 a 377 del Código Penal español y se castiga con penas de prisión y multa, que varían según la gravedad del caso.

¿Qué es el delito de tráfico de drogas?

El tráfico de drogas es un delito contra la salud pública que abarca conductas como el cultivo, elaboración, distribución, transporte, venta o promoción del consumo ilegal de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas.

Está regulado en los artículos 368 a 377 del Código Penal español y se castiga con penas de prisión y multa, que varían según la gravedad del caso.

¿Cuándo se considera delito?

Para que una conducta se considere delito de tráfico de drogas deben cumplirse dos requisitos fundamentales:

  • Posesión de sustancias prohibidas, ya sea material o mediante disponibilidad (como en envíos o redes criminales).

  • Ánimo de traficar, es decir, la intención de distribuir, vender o facilitar el consumo ilegal.

La posesión para autoconsumo no es delito, pero puede sancionarse con una multa administrativa.


¿Qué sustancias están prohibidas?

Las drogas ilegales se clasifican según los convenios internacionales:

  • Estupefacientes (Convenio de Nueva York, 1961): cannabis, cocaína, heroína, morfina, etc.

  • Sustancias psicotrópicas (Convenio de Viena, 1971): LSD, MDMA, anfetaminas, benzodiacepinas, etc.

El Código Penal distingue entre:

  • Drogas duras: causan grave daño a la salud (ej. cocaína, heroína).

  • Drogas blandas: menor impacto, como el cannabis.


Límites para el autoconsumo

El Instituto Nacional de Toxicología fija los límites orientativos para consumo propio. Por ejemplo:

  • Marihuana: hasta 100 g

  • Cocaína: hasta 7,5 g

  • Éxtasis (MDMA): hasta 1,4 g

Superar estas cantidades puede considerarse tráfico, salvo que se demuestre que era para consumo propio.


Penas por tráfico de drogas

Las penas dependen del tipo de sustancia y circunstancias del delito:

Penas básicas

  • Drogas duras: 3 a 6 años de prisión y multa del triple del valor de la droga.

  • Drogas blandas: 1 a 3 años de prisión y multa del doble del valor.


Atenuantes

Pueden reducir la pena:

  • Cantidades muy pequeñas, cercanas al autoconsumo.

  • Colaboración con la justicia.

  • Abandono voluntario del delito.

  • Adicción del acusado con rehabilitación exitosa.


Agravantes

Aumentan la pena:

  • Cometer el delito en centros educativos, prisiones o con menores.

  • Pertenecer a una organización delictiva.

  • Usar violencia o armas.

  • Tráfico a gran escala o internacional.

Penas agravadas

  • Organización criminal: hasta 12 años de prisión.

  • Jefes de redes: hasta 18 años de prisión.

  • Tráfico de extrema gravedad: pena superior en uno o dos grados.

Servicios relacionados

Ir al contenido