Asistencia al Detenido 24/7

Asistencia al Detenido 24/7

Pensión compensatoria y pensión de alimentos: diferencias, requisitos y cómo modificarlas | Estudio Jurídico Torrente Abogados Albacete

¿Qué pasa si sufres un accidente de tráfico en Albacete?
28 de julio de 2025
¿Tu ex no paga la pensión de alimentos? Te explicamos cómo reclamarlo paso a paso
30 de julio de 2025

Pensión compensatoria y pensión de alimentos: diferencias, requisitos y cómo modificarlas | Estudio Jurídico Torrente Abogados Albacete

En los procesos de separación y divorcio en Albacete, es habitual que surjan dudas sobre los diferentes tipos de pensiones económicas que pueden establecerse tras la ruptura. […]

    En los procesos de separación y divorcio en Albacete, es habitual que surjan dudas sobre los diferentes tipos de pensiones económicas que pueden establecerse tras la ruptura. Dos de las más comunes son la pensión de alimentos y la pensión compensatoria, y aunque ambas pueden coexistir, tienen finalidades y requisitos muy distintos.

    Desde Estudio Jurídico Torrente Abogados en Albacete, con más de 35 años de experiencia como abogados de familia, te explicamos en detalle qué son, cómo se calculan, qué diferencias existen entre ambas y cuándo puedes modificar las medidas acordadas judicialmente.

    ¿Qué es la pensión de alimentos?

    La pensión de alimentos no solo cubre la alimentación, como su nombre puede sugerir. Según el artículo 142 del Código Civil, también incluye todo lo necesario para el sustento, vivienda, vestido, asistencia médica, educación e incluso los gastos de embarazo y parto si no están cubiertos por otro medio.

    ¿Quién tiene derecho a recibirla?

    Principalmente los hijos menores de edad, aunque también puede concederse a hijos mayores si continúan formándose o no tienen ingresos propios. En determinados casos, incluso puede reclamarse a favor de otros familiares necesitados, según el artículo 143 del Código Civil.

    ¿Cómo se calcula la pensión de alimentos?

    La cuantía se fija en proporción a los ingresos del progenitor obligado y a las necesidades del beneficiario, como establece el artículo 146 del Código Civil. No existe una cifra única; se analiza cada caso concreto. Además, puede modificarse si cambian las circunstancias personales o económicas de cualquiera de las partes.

    📌 Ejemplo práctico: Un padre que pierde su empleo o un hijo que empieza a trabajar podrían ser causas para pedir la modificación de medidas.

    ¿Qué es la pensión compensatoria?

    La pensión compensatoria está prevista en el artículo 97 del Código Civil y se concede al cónyuge más perjudicado económicamente tras un divorcio o separación. Su objetivo es corregir el desequilibrio económico que puede surgir después de la ruptura conyugal.

    Requisitos para solicitarla

    • Que el matrimonio haya generado una situación económica estable para ambos.
    • Que tras la ruptura, uno de los cónyuges sufra un desequilibrio importante respecto al otro.
    • Que la causa de ese desequilibrio sea precisamente el fin del matrimonio.

    🧑‍⚖️ El juez valorará aspectos como la edad, salud, duración del matrimonio, dedicación a la familia, posibilidad de empleo, formación profesional, etc.

    Tipos de pensión compensatoria

    • Temporal: durante un tiempo determinado.
    • Indefinida: cuando se prevé que el desequilibrio será duradero.
    • Prestación única: mediante el pago de una cantidad cerrada.

    📌 Importante: Solo puede solicitarse en el momento del divorcio, no posteriormente.

    ¿Qué diferencias existen entre pensión de alimentos y compensatoria?

    Aunque pueden coexistir, no son lo mismo:

    • La pensión de alimentos está orientada a los hijos u otros familiares que no pueden mantenerse por sí mismos.
    • La pensión compensatoria busca corregir el desequilibrio económico entre los cónyuges.
    • La primera es prioritaria y más habitual, especialmente en casos con hijos menores.
    • La segunda no es automática y debe solicitarse con justificación del perjuicio económico.

    🔎 ¿Tienes dudas? Nuestro abogado de familia en Albacete puede analizar tu situación concreta y ayudarte a reclamar o defender cualquiera de las dos.

    ¿Cómo modificar una pensión ya establecida?

    Tanto la pensión de alimentos como la compensatoria pueden ser modificadas si hay cambios importantes en las circunstancias. Esto se hace mediante una demanda de modificación de medidas.

    📌 Ejemplos:

    • Cambio en el salario del obligado al pago.
    • Mejora o empeoramiento de la situación del beneficiario.
    • Nuevas cargas familiares (por ejemplo, hijos con una nueva pareja).

    En Estudio Jurídico Torrente Abogados en Albacete, estudiamos tu caso y preparamos la estrategia adecuada para obtener una modificación justa ante los tribunales.

    ¿Por qué elegirnos para tu caso de pensión en Albacete?

    ✅ Más de 35 años de experiencia como abogados de familia en Albacete.
    ✅ Revisión personalizada de tu convenio o sentencia.
    ✅ Tramitación completa de demandas de modificación de medidas.
    ✅ Atención cercana, humana y adaptada a cada situación.
    ✅ Primera consulta gratuita y facilidades de pago.

    ¿Tienes dudas sobre tu pensión?

    En Estudio Jurídico Torrente Abogados, entendemos que los divorcios y sus consecuencias económicas son un momento complicado. Por eso te ofrecemos un asesoramiento completo, cercano y eficaz. Ya sea para reclamar, negociar o modificar una pensión compensatoria o de alimentosestamos a tu lado para defender tus derechos.

    Llámanos hoy. Primera consulta gratuita.

    Ir al contenido